MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En lo corrido de la semana la divisa norteamericana terminó ganando $120,41 si se tiene en cuenta que la TRM para el lunes pasado era de 3.149,47.
Este comportamiento alcista, explican los analistas del mercado, se dio por las distintas noticias internacionales que se conocieron esta semana, como los problemas geopolíticos entre países productores de petróleo o la desaceleración china, que produjeron volatilidad en los precios del petróleo.
De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura de la moneda en la última jornada de la semana fue de $3.258 y el cierre fue de $3.265,01.
Por su parte, el mínimo fue de $3.243,60 y el máximo, de $3.289,10. En total, se negociaron US$496 millones en 1.119 operaciones.
Para la siguiente semana, el mercado espera una alta volatilidad en el mercado cambiario debido a que para el próximo miércoles está fijada la fecha para la enajenación de acciones de Isagen.
Dicha volatilidad se presentaría debido a los riegos judiciales que implican el proceso de venta de la estatal, ya que de caerse podría generar un alza en el precio del dólar.
Finalmente, el petróleo estuvo marcado con una tendencia bajista, por lo que el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) terminó la sesión bajando 0,54% a US$33,09, mientras que el Brent finalizó en US$33,50, cayendo 0,74%.
La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera
Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones