.
FINANZAS

El dólar cierra la semana por debajo de $1.900 en $1.886,95

viernes, 4 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Durante la última jornada de la semana la moneda estadounidense continúo con su precio depreciativo sin lograr llegar al nivel de $1.900.

Según los analistas, la incertidumbre sobre la duración del cierre parcial del gobierno estadounidense mantuvo nerviosos a los inversionistas a pesar de que en los mercados prevalece el punto de vista de que el Congreso podrá llegar a un acuerdo que impida el cese de pago. Si no se amplia el endeudamiento se podría anular la recuperación económica global y privar al dólar de su posición como divisa mundial de reserva.

En la sesión anterior, la divisa cerró en niveles de $1.886,95, lo que representa $1,9 menos que el precio del jueves cuando se cotizó en un precio de $1.888,85 y $3 menos que la Tasa Representativa del Mercado que se cotizaba en $1.889,95.

De acuerdo con los expertos, esta situación de parálisis gubernamental por la que atraviesa EE.UU. ha generado en las últimas jornadas tensiones entre el mercado. “La incertidumbre en los mercados podría aumentar en la última semana si continúa el riesgo de que el gobierno estadounidense no llegue a un acuerdo”, aseguró, Daniel Lozano, jefe de investigaciones económicas de Serfinco.

La divisa empezó la jornada cotizándose en un precio de $1.884,20, llegando a un promedio de $1.886,85, el preció máximo alcanzado fue de $1.888,65 y el mínimo de $1.883,90.

Finalmente durante la jornada se realizaron un total de 816 negociaciones equivalentes a un monto de US$549 millones lo que significa una cifra por debajo del promedio diario de la semana.

Por otro lado, el petróleo subió por primera vez en tres semanas a un precio de US$109,46, luego de que casi la mitad de la producción de crudo en las áreas reguladas por EE.UU. en el Golfo de México quedó paralizada antes del paso de la tormenta tropical Karen.

Oro baja frente a la moneda de EE.UU.
El oro cayó el viernes al final de la jornada frente a la divisa estadounidense, mientras los inversionistas seguían atentos al estancamiento político en Washington y esperaban que la paralización de la administración federal de Estados Unidos se extienda una semana más. El metal precioso se negoció en las últimas operaciones del día a US$1.310 la onza, una baja de 0,5% respecto al cierre previo. En cuanto a otros metales, el paladio cayó 0,8% a US$702,02 la onza, mientras que la plata perdió 0,23% a US$21,73 la onza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 23/04/2025

Las recomendaciones clave para que los jóvenes eviten errores financieros comunes

Entre los consejos está la regla 50/30/20 para un manejo del dinero dividiendo entre necesidades básicas, gastos personales y ahorros

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión