.
FINANZAS

El dólar cerró con un promedio de $2.361,74 y perdió $11,7 frente a la TRM

miércoles, 21 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

 A pesar de que la semana pasada el dólar cerró con una baja importante en $2.369, tras venir con un niveles por encima de los $2.400, en la jornada de ayer mostró un leve repunte en su precio de cierre terminando en $2.377

Pese a esto, su valor promedio fue de $2.361,74 lo que significa una baja de $11,7 frene a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que se cotizaba en $2.373,44

De acuerdo con los analistas, el movimiento de esta semana del dólar se ve influenciado por la salida de flujos destinada al mercado de renta fija, principalmente hacia los TES. Así mismo, aunque la tendencia a mediano plazo del dólar es de devaluación, existe un cansancio del trend up o tendencia por lo que se presentan correcciones en el corto plazo y por último, según Andrés Felipe Montenegro, analista de Serfinco, “se puede deber a que el peso colombiano se encuentra acompañando el movimiento de la región”.

La divisa inició la jornada con un precio de $2.365, logrando llegar a un máximo de $2.379,50 y un mínimo de $2.343,10.

Durante la sesión se realizaron un total de 2.270 transacciones para un monto negociado de US$1.098 millones. Por otro lado, el mercado local presentó un comportamiento mixto, caracterizado por el buen desempeño de las acciones que componen la canasta del índice Colcap, el cual cerró con un repunte de 0,79% a 1.388.17 unidades.

Canacol Energy fue la acción más valorizada de la sesión con un crecimiento de 4,52% a $6.250, seguido por Odinsa que ascendió 4,41% a un precio de $7.100. Ecopetrol también tuvo un buen desempeño y subió 3,21% a $1.930

Las acciones más desvalorizadas fueron Pacific Rubiales que cayó 2,68% a $6.910, y Valorem que descendió 2,06% a $380.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bolsas 17/03/2025

Las stablecoins lideran el mercado cripto en Colombia y superan al bitcoin para 2024

Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500