.
BOLSAS

El dólar cayó ligeramente por incertidumbre en el panorama económico de EE.UU.

miércoles, 1 de julio de 2020

Los precios del crudo bajaron más de 1%, pues la oferta podría aumentar debido al progreso de las conversaciones de petrolera libia

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre del martes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.756,26, lo que representó una caída de $2,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.758,91.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.774 y su cierre fue de $3.758. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.731,15, mientras que el máximo fue $3.779. El monto negociado durante la jornada fue de US$702,37 millones en 1.097 transacciones.

Durante la sesión, la divisa alternó entre alzas y bajas, en la medida en que los mercados evaluaban los comentarios menos pesimistas de autoridades monetarias de Estados Unidos junto a un pronóstico más grave del principal experto médico del país sobre la propagación del covid-19.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que está trabajando con la Cámara de Representantes y el Senado para aprobar más alivios financieros por el brote a finales de julio, mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la Fed puede reducir en el futuro el umbral mínimo de créditos bajo el programa de préstamos de Main Street.

En cuanto a la salud, el doctor Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, advirtió en declaraciones a un panel del Senado sobre los riesgos de un aumento en los casos y dijo que el país no debe confiar en la disponibilidad de una vacuna segura y eficaz contra el virus.

El índice de dólar cayó a 97,380 unidades. En el trimestre y el mes, el dólar bajó 1,6% y casi 1%, respectivamente. Fue el peor desempeño mensual de la divisa desde diciembre.

En cuanto a los precios del crudo, estos perdieron más de 1%, ya que los operadores tomaron beneficios tras las fuertes ganancias de la víspera y por los anuncios de progreso en las conversaciones de la petrolera estatal libia para reanudar las exportaciones, lo que podría aumentar la oferta. El barril de WTI cayó 1,08%, hasta US$39,27, mientras que el de Brent perdió 1,34%, hasta US$41,15.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Petro plantea el uso de bitcoin en la economía popular por medio de cooperativas

El mandatario también propuso la posibilidad de usar la tecnología blockchain en facturación de salud, en la SAE y restitución de tierras

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed