.
FINANZAS

El dólar avanza hacía los $2.050 y cierra la jornada en niveles de $2.049,44

miércoles, 5 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

La moneda estadounidense sigue mostrando un comportamiento alcista, acercándose de nuevo, poco a poco, a un precio de $2.050.

Durante la jornada, la divisa mantuvo un precio promedio de $2.048,93, lo que representa un alza de $7,59 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para ayer se cotizaba en niveles de $2.041,34.

Según los analistas, en esta época en la que el dólar sigue ganando terrero y se espera que se mantenga fuerte en el mediano plazo, la recomendación es sacar las inversiones que se tengan en pesos e invertirlas en el exterior.

De acuerdo con Alejandro Reyes, director de investigaciones económicas de Ultrabursátiles, “creo que el dólar todavía no ha llegado al máximo, y hay buenas oportunidades en el extranjero”. Para los expertos, las opciones que hay en este momento para invertir en títulos son aquellos relacionados con exportaciones o compañías con inversiones en el exterior, pues este ascenso podría impactar a empresas ligadas al consumo y compañías con endeudamiento en dólares.

Según las cifras de Set-Fx, la divisa inició la jornada en un precio de $2.036, logrando un máximo de $2.057,90 y un mínimo de $2.035.

Según Cristian Duarte, analista de Global Securities, aunque el dólar ha avanzado, también se ve un comportamiento importante frente a las monedas de economías emergentes. “Se ve que las economías desarrolladas han despertado nuevamente el interés de los inversionistas, ante el lento crecimiento de algunos países emergentes y podría marcar nuevos máximos”.

Entre tanto, el dólar registró un precio de cierre de $2.049,44, es decir $8,1 por encima de la TRM. En la última sesión, también se registró una caída en las acciones y monedas de mercados emergentes, luego de que se conociera un reporte más débil a lo esperado sobre el empleo en Estados Unidos, lo que se sumó a los temores respecto a una desaceleración de la mayor economía del mundo, lo que podría empeorar las perspectivas.

Finalmente, las operaciones siguen siendo altas, durante la jornada se realizaron 2.227 transacciones en las que se negociaron US$1.329 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas

Bancos 26/03/2025

Bbva destinó $11,4 billones a proyectos orientados a mitigar crisis climática

Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA