Hay optimismo en EE.UU., luego de que Trump promulgara la ley de gastos y ayuda por la pandemia por US$2,3 billones
Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
A las 8:10 a.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.488,57, lo que representó un caída de $5,2 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.493,77.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.485. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.480, mientras que el máximo fue $3.495. El monto negociado durante la jornada fue de US$5,8 millones en 13 transacciones.
Esta mañana, el crudo referencial internacional Brent ganaba 68 centavos (1,3%) a US$51,97 el barril, revirtiendo un declive previo. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) sumaba 69 centavos (1,4%) a US$48,92 el barril.
Hoy lunes había optimismo en Estados Unidos, luego de que Donald Trump promulgara la ley de gastos y ayuda por la pandemia el domingo en la noche, con un valor de US$2,3 billones, evitando un cierre parcial del gobierno federal que habría comenzado el martes.
"La firma de la ley de estímulo en Estados Unidos, con la posibilidad de un aumento del tamaño, debería poner un piso a los precios del crudo en una semana acortada", dijo Jeffrey Halley, analista en la correduría Oanda.
La entidad llevó a cabo más de 354.600 transacciones de los programas anunciados por la administración actual por el covid-19
Ambas referencias de petróleo caían debido a las preocupaciones generadas por las nuevas restricciones para contener el virus
De acuerdo con Skandia, la resiliencia que tuvo el fondo se debió a las altas especificaciones técnicas de los inmuebles con los que cuenta