MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo aumentaban levemente por disminución de inventarios
Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.194,77, lo que representó un alza de $6,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.188,01.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.180 y su cierre fue de $3.198,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.179, mientras que el máximo fue $3.208,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$837,38 millones en 1.418 transacciones.
El analista de divisas de Corficolombiana, José Luis Hernández, explicó que el dólar a nivel global se debilitó por nuevos acercamientos entre Estados Unidos y China.
"Se espera que el lunes viaje una comitiva de EE.UU. a China para hacer una reingeniería a las conversaciones con los asiáticos que prometieron aumentar sus compras de productos agrícolas americanos como gesto de buena voluntad, los mercados centran su atención en los resultados macros de inflación y crecimiento como el PMI que salió esta mañana en Alemania", dijo el analista.
En cuanto a los precios del petróleo, tanto la referencia de WTI como de Brent cotizaban a la baja. El barril de la primera disminuía 0,63% hasta US$56,41, mientras que el barril de la segunda caía 0,13% hasta US$63,75.
Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso
Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025
La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros