MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China devalúa monedas de mercados emergentes
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.399,91, lo que representó un alza de $22,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.376,99.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.405 y su cierre fue de $3.424. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.388, mientras que el máximo fue $3.425. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.258,32 millones en 1.994 transacciones.
Las monedas de mercados emergentes como el colombiano y el mexicano se depreciaron después de que China anunciara la imposición de aranceles adicionales de 5% o 10% sobre un total de 5.078 productos originados en Estados Unidos. Debido a esta información, Donald Trump tuiteó que le responderá al país asiático esta tarde.
En cuanto a los precios del petróleo, ambas referencias se cotizaban a la baja. El barril de WTI caía 3% hasta US$53,69, mientras que el de Brent disminuía 1,80% hasta US$58,84.
Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado