MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mercado estaría reaccionando al brexit y a la caída de la Ley de Financiamiento
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.428,70, lo que representó una caída de $36,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.465,35.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.440 y su cierre fue de $3.426,50. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.419, mientras que el máximo fue $3.442. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.092,90 millones en 1.814 transacciones.
El peso colombiano opera a la baja después de que la Corte Constitucional fallara en contra de la Ley de Financiamiento, pero diera hasta el 31 de diciembre para presentar un nuevo plan.
Ante esto, el Gobierno declaró que volverá a presentar la propuesta ante el Congreso lo mas pronto posible, lo que regresó la calma a los mercados colombianos.
Alfonso Esparza, analista senior de mercado de América Latina en Oanda, resaltó que tras la respuesta del Gobierno el peso se aleja de máximos históricos.
"El dólar sigue débil contra la mayoría de las divisas, pero la recuperación del peso colombiano esta semana se topa con un apetito de riesgo a la baja ya que el fin de semana vendrá el voto de ratificación de Brexit y la incertidumbre llevará a los inversionistas a reducir posiciones de riesgo", señaló.
Por el lado de los precios del petróleo, el barril de ambas referencias cotizaban a la baja. El WTI caía 0,98% hasta US$53,40, mientras que el Brent disminuía 1,44% hasta US$59,05.
Este es el primer financiamiento que Sempli obtiene de un banco comercial internacional, del cual, 40% se destinará a mujeres
La moneda estadounidense callejera se comercializa más barato en Alliance Trade y Cambios El Poblado en $3.900 y Surcambios
Usuarios reportados en las centrales de riesgo tendrán la oportunidad de acceder a créditos por alianza entre Banco W y Belvo