MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En promedio la divisa se cotizó a $2.045,54 con un aumento de $2,87 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se estableció en $2.042,67. El precio de cierre del dólar en la jornada de ayer fue de $2.044,99 y el de apertura de $2.047. El monto negociado fue de US$813,93 millones en 1315 transacciones.
“Ayer se conoció en EE.UU. el dato del índice de precios de vivienda que fue positivo y el dato del índice de confianza del consumidor que fue negativo, lo que estimuló la demanda de la divisa, teniendo en cuenta el escenario de aversión al riesgo” aseguró Carlos Castañeda, analista de divisas de Asesores en Valores.
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas
Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga