.
BOLSAS

Dólar se cotizó en promedio a $3.178,42 y le ganó $9,06 a la TRM del jueves

viernes, 14 de diciembre de 2018

Finalización de compras de deuda del banco europeo fue el foco del mercado

Andrés Venegas Loaiza

La jornada del jueves estuvo marcada por una mayor tranquilidad en el mercado global, en el que la noticia fue la finalización del programa de compra de deuda del Banco Central Europeo.

La medida da fin a tres años de grandes estímulos y va en línea con la decisión de los bancos a nivel global que acaba con cerca de una década de mayor liquidez, liderada por el Banco Central estadounidense.

Esta novedad, aunque ya estaba descontada por el mercado desde mediados de año, hizo que el dólar se fortaleciera, mientras que el euro cayó 0,25% frente a la divisa.

El presidente del BCE, Mario Draghi, prometió que seguirá alimentando el estímulo tras la desaceleración y agitación política que vive el continente.

A nivel local, el dólar cerró su jornada con un precio promedio de $3.178,42, lo que significó una recuperación de $9,06 frente a la TRM de $3.169,36.

La apertura de la divisa fue de $3.180, valor cercano al precio máximo logrado en la jornada de $3.185.

Por su parte el cierre fue de $3.179,75, alcanzando un precio mínimo de $3.173,69, lo que da cuenta de la jornada a la baja que tuvo la moneda desde sus niveles de inicio.

“El dólar venía cayendo esta semana por las expectativas del mercado de que la Fed haga una menor subida de tasas de la prevista en 2019”, resaltó Javier Alzate, CEO de Edubursátil.

Petróleo subió 1%

Los precios del petróleo subieron 1% desde la mitad de la jornada después de que la Agencia Internacional de Energía revelara una disminución en el inventario en EE.UU., pues hubo una caída de casi 822.000 barriles en la última semana.

La AIE señaló además que el acuerdo de producción de la Opep con Rusia y Canadá para imponer recortes “podría crear un déficit en la oferta del mercado petrolero para el segundo trimestre del próximo año”, si los principales productores se mantienen en el acuerdo.

Con esto el crudo Brent ganó 1,06% hasta US$60,79 por barril, al igual que el petróleo de Estados Unidos, de referencia WTI que se cotizó a US$51,89 tras ganar 1,46% por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 09/07/2025

Fintech en el país enfrentaron más de 36.000 millones de ciberataques durante 2024

Este crecimiento ha convertido a Colombia en uno de los ecosistemas más relevante de la región, solo detrás de México y Brasil

Bolsas 09/07/2025

Comisionistas y AFPs, los que más compraron títulos de renta variable durante junio

El índice Colcap es uno de los mercados dentro del top 10 de mejor comportamiento y valorización en el mes, y lo que va del año, por debajo de Perú en la región, e Ibex en el mundo

Tecnología 09/07/2025

Latam Fintech Hub y iuvity se unen para mejorar la banca digital en América Latina

Esta colaboración busca en un principio fortalecer la presencia en mercados clave de la región como el de Colombia y Ecuador