Arabia Saudita prometió recortar su bombeo de petróleo durante febrero y marzo y hay una remontada de las acciones globales
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
A las 8:05 a.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.478,08, lo que representó una caída de $18,69 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.459,39.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.485. El mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.465,20, mientras que el máximo se ubicabó en $3.499. Al igual, el monto negociado hasta el momento es de US$942 millones en 1.649 transacciones.
Petróleo toca máximos de 11 meses
Los precios internacionales del petróleo tocan máximos de 11 meses en la jornada de hoy debido a la promesa de Arabia Saudita de recortar su bombeo y una remontada de las acciones globales.
Según Reuters, a las 1054 GMT, el Brent ganaba 0,94% a US$54,89 por barril, máximo desde fines de febrero y la referencia WTI subía 0,75%, a US$51,21 por barril. Este último también tocaba su mayor nivel desde fines de febrero.
Respecto a Arabia Saudita, este prometió recortes voluntarios adicionales de 1 millón de barriles por día (bpd) en su bombeo durante febrero y marzo.
Ayer, la moneda tocó un máximo de $3.613,90. La última vez que la divisa norteamericana superó el techo de los $3.600 fue el 30 de noviembre de 2020
La volatilidad de los mercados globales es tan alta que no se puede descartar que la moneda revierta su rumbo durante la jornada
De este total, Porvenir registró 9,96 millones usuarios; Protección, 4,94 millones; Colfondos, 1,93 millones; y Skandia, 124.548