.
BOLSAS

Dólar perdió terreno por las negociaciones en el mercado de un paquete de estímulos en Estados Unidos

jueves, 1 de octubre de 2020

El precio promedio de la divisa fue de $3.865,47, lo que representó una baja de $13,47 frente a la TMR que se ubicó en $3.878,94

Paola Andrea Vargas Rubio

El miércoles, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.865,47, lo que representó una baja de $13,47 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para ayer en $3.878,94.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.890,00 y su cierre fue de $3.827,00. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.827,00, mientras que el máximo fue $3.905,80. El monto negociado durante la jornada fue de US$865 millones en 1.316 transacciones.

Al final de la jornada el precio del dólar dejó atrás el terreno que había alcanzado, debido a que el mercado recibió algunas señales de progreso en las negociaciones de un paquete de estímulos en EE.UU., el cual ayudaría a aliviar el impacto económico que ha dejado a su paso el covid-19.

Por el lado de los precios del petróleo, la referencia WTI cerró con un alza de 1,40% y se ubicó en US$39,84, mientras que el Brent perdió 0,19% y terminó la jornada en US$40,95, según datos de Bloomberg a las 3:37 p.m. El comportamiento del crudo se debe a que “es improbable que la Opep aumente su producción petrolera a partir de enero del próximo año”, resaltó Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Desde julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias

Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades hicieron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”