MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las exportaciones de China repuntaron el mes pasado
El viernes, el dólar cerró a un precio promedio de $3.109,42, lo que representó una caída de $4,49 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.113,91.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.103 y cerró a $3.115,10. El precio mínimo fue de $3.097 y el máximo fue de $3.120. El monto negociado durante la sesión fue US$669,85 millones en 1.071 transacciones.
Los datos económicos de China mostraron que las exportaciones repuntaron el mes pasado, ayudando a contrarrestar un descenso de las importaciones y los reportes de otra reducción en las previsiones de crecimiento de Alemania.
Estas señales y un dólar más débil ayudaron a que los mercados petroleros lograran su mejor racha en más de tres años. El Brent cerró a US$71,55 (1,02%) el barril y el WTI a US$63,89 (0,49%).
Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla