.
FINANZAS

Dólar perdió $11 frente a la TRM y estuvo en promedio en $3.049

lunes, 5 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Ese comportamiento esperado solo se vio en las primeras horas de la jornada del lunes, y sobre la 1:00 p.m., al cierre de la sesión de negociación del mercado cambiario, el dólar, contrario a subir, había caído, y se cotizaba en un precio promedio de $3.049,64, lo que implicaba una caída de $11,4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que fue de $3.061,04.

De acuerdo con la plataforma de negociación Set-Fx, la moneda empezó en $3.065, y rápidamente alcanzó su precio máximo de $3.079, para luego empezar a bajar, tocar un mínimo de $3.030,1 sobre las 11:15 a.m., y cerrar en $3.038. En total, se negociaron US$843,56 millones en 1.461 transacciones.

David Ospina, analista de Acciones y Valores, explicó que el mercado reaccionó mucho menos fuerte de lo esperado al resultado del referendo italiano, y que a media mañana ya la desvalorización de las monedas emergentes había parado.

Además, Ospina indicó que la valorización del peso luego de las 10:40 a.m. se debió principalmente a grandes compras de TES por parte de inversionistas extranjeros, a que los precios del petróleo se mantuvieron al alza tras conocer qué países estarán en la reunión de naciones no Opep de este mes y al comportamiento de los papeles del Tesoro de EE.UU. Para los próximos días, Ospina espera una subida del dólar. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

La negociación del dólar repuntó este viernes, pero se mantiene sobre $4.080

Los precios del crudo caen ligeramente, luego de que EE.UU. decidiera retrasar una posible intervención militar sobre Irán

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el que se registró hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio

Bancos 19/06/2025

Los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de $284.000 millones al cierre de 2024

Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe