.
BOLSAS

Dólar perdió $9,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado y cerró en promedio a $3.082,41

jueves, 21 de marzo de 2019

La divisa norteamericana se recuperó tras las decisiones de la Fed el miércoles

Gabriel Forero Oliveros

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.082,41, lo que representó una caída de $9,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.092,39.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.077 y su cierre fue de $3.090. El precio mínimo que se registró fue de $3.073, mientras que el máximo fue $3.092. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.081,49 millones en 1.896 transacciones.

Los analistas señalan que el mercado sintió la decisión de la Reserva Federal de dejar estables sus tasas de interés y, sobre todo, su postura de mayor prudencia frente a su política monetaria en medio de unas señales de posible desaceleración de la economía estadounidense.

En mercados internacionales, el dólar repuntaba el jueves, recuperando gran parte del terreno perdido en la sesión previa, después de los anuncios de la Fed.

El euro, en cambio, se desplomó más temprano en el mes, después de que el Banco Central Europeo pospuso hasta 2020, como muy pronto, el cronograma de su primera alza de tasas tras la crisis, al tiempo que lanzó una nueva ronda de créditos baratos a los bancos.

En cuanto al petróleo, de acuerdo con la agencia Reuters, se mantenía cerca de sus máximos del año, respaldado por un ajuste de las existencias en Estados Unidos y un declive de la producción liderado por un pacto entre la Opep y sus aliados y las sanciones estadounidenses sobre Irán y Venezuela.

El crudo Brent cede cerca de US$0,34, o 0,5% a US$68,16 por barril, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense (WTI) perdía US$0,02, o 0,03% a US$60,21 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades realizaron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”

Bancos 20/03/2025

Davivienda sumó 1,3 millones de usuarios en Colombia y Centro América para 2024

La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)