.
FINANZAS

Dólar de EE.UU perdió $1,31 en una jornada con tendencia a la baja

lunes, 24 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Reina

Durante el día de ayer el dólar cerró a $2.043 y se cotizó en promedio a $2.042,65 con una variación negativa de $1,31 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se estableció en $2.043,96. Además, el precio de apertura de la divisa estadounidense en la jornada del lunes fue de $2.047,95.

La tasa mínima que registró la divisa fue de $2.039,30 mientras que la máxima fue de $2.049,99. Sumado a esto, el monto negociado en la sesión llegó a US$621,68 millones en 963 transacciones.

Para Juan David Valencia, analista de Corredores Asociados “el comportamiento de la divisa para esta semana presentará correcciones a niveles de los $2.035” asegurando que la presión alcista que se experimentó la semana pasada estuvo asociada con las declaraciones del director de regulación del Ministerio de Hacienda, David Salamanca, sobre el decreto de rentabilidad de los fondos de pensiones.

Los expertos coinciden en que habrá descanso de la tendencia alcista. Santiago Álvarez, analista macroeconómico de Profesionales de Bolsa afirmó que “se ha observado un comportamiento lateral, que si llega a romper el nivel de los $2.060 la divisa se podría ir arriba, todo dependerá de la agenda económica estadounidense de esta semana”.

Así mismo, Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores indicó que “los cálculos le apuntan a un mercado estable hasta abril. Mientras tanto estamos buscando un rango lateral en donde comencemos a sentir de nuevo confianza en la compra de la divisa”.

En general, en la jornada del lunes el dólar presentó poca volatilidad, y según Carlos Castañeda, analista de divisas de Asesores en Valores “ayer el nivel general de las divisas latinoamericanas presentaron una revaluación frente al dólar, es decir, un comportamiento positivo. Estamos bajo un escenario de aversión al riesgo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

La Bolsa Mercantil de Colombia movilizó $450.000 millones para financiación en 2024

Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas