.
BOLSAS

Dólar cerró por debajo de los $2.900 mientras Irán elevó precio del crudo

miércoles, 25 de julio de 2018

Divisa cerró con alza de $0,13 frente a la TRM

Andrés Venegas Loaiza

La jornada del martes terminó en números planos para el dólar, que a pesar de cerrar por debajo de los $2.900, a un precio de $2.895, vio un alza de solo $0,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para ayer se ubicó en un valor de $2.897,73.

Al cierre de las operaciones la divisa alcanzó un precio promedio de $2.898,36, mientras que durante la negociación su precio más alto fue de $2.913,99, viendo un mínimo de $2.889,80.

El Fondo Monetario Internacional había dicho en la mañana del martes que el dólar estadounidense “está sobrevaluado y que el yuan chino se encuentra en línea con los fundamentales de la economía”, mientras que casi la mitad de los balances de cuenta corriente del mundo “son excesivos”. Este concepto debilitó en la mayoría de mercados a la divisa estadounidense.

Los precios del petróleo por su parte tuvieron una jornada de alta volatilidad después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán representado por su portavoz, Bahram Qassemi, anunciara que respondería a los intentos de bloqueo de sus exportaciones de crudo por parte del Gobierno Trump.

“Si Estados Unidos quiere dar un paso serio en esta dirección, definitivamente se encontrará con una reacción y medidas equivalentes de Irán”, indicó el portavoz.

La tensión creció desde que el sábado, el líder supremo del país de Oriente Medio, Ali Khamenei, apoyó la sugerencia del presidente Hassan Rouhani de bloquear las exportaciones de petróleo del Golfo Pérsico en caso de que las exportaciones de su países fuesen interrumpidas. La referencia Brent subió 0,85%y llegó a US$73,68 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024

Bolsas 19/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza por la mayor demanda de activos refugios como el oro

La moneda estadounidense abrió este miércoles con una tasa de cambio al alza en $4.130,37, lo que representó un aumento de $4,34 frente a la TRM, que está en $4,126.03.

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo