.
FINANZAS

Dólar cerró la semana con baja de $1,23, sigue la expectativa por reunión de la FED

viernes, 15 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

En la jornada de ayer el dólar cerró con un leve descenso de $1,23. La tasa máxima alcanzada fue de $1.789,20, y el cierre se ubicó en $1.784,10.

Teniendo en cuenta la apertura del martes en $1.781 y el cierre de ayer el dólar ha tenido un descenso de $3,1, pese a una semana de mucha volatilidad.

Según el analista de divisas de Asesores en Valores, Eduardo Bolaños 'sorprende que los mercados no respondieron tan negativamente pese a un incremento en la aversión al riesgo'.

En general el comportamiento del dólar en esta semana estuvo influenciado por el tema de bancos centrales, las últimas noticias y pronunciamientos que se han visto han indicado que podría haber una nueva ronda de liquidez ya sea por parte de la Reserva Federa o por una intervención conjunta.

'Este tema de la ayuda a los mercados ha marcado cierto optimismo en plazas como la europea y la de Estados Unidos a pesar de las tensiones que genera las elecciones en Grecia y la reunió', explica Bolaños.

Así las cosas, el mercado está dando por descontado un anuncio de compra de activos o QE3 si esto se da tendríamos un dólar débil para la próxima semana, si por el contrario no hay pronunciamiento el dólar tomaría fuerza y los mercados retrocederían.

Por ahora el contexto internacional seguirá marcando la tendencia, toda vez que se esperan eventos de alto riesgo como la elecciones griegas y que podrían llevar a concluir que los mercados no han descendido tanto ante este tipo de eventos y podrían hacerlo en estos días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Viio, Visa y Dock crearon alianza para lanzar tarjeta en dólares digitales en Colombia

Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera

Bancos 21/01/2025 Davivienda convocó a reunión ordinaria de la asamblea de accionistas para marzo

Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)