.
FINANZAS

Dólar cerró a un promedio de $3.079,70, luego de caer $30,73

jueves, 4 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.095 y su cierre fue de $3.081,85. El valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.063, mientras que el máximo fue de $3.104,2.

Finalmente, el monto negociado durante la jornada fue de US$1.168 millones en 2.285 operaciones.

Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities, indicó que “el tipo de cambio se mantiene cerca de la fuerte zona de $3.100, la cual es una barrera que había atacado en el mes de marzo y mayo de 2016 sin éxito. El interés de inversionistas internacionales se ha mantenido en la región. En las últimas jornadas se ha observado la continuidad de flujos que motivados por el diferencial de tasas locales versus las externas (carry trade)”.

Vera añadió que “sin embargo, la visión a corto plazo es de cautela, cualquier fuerte movimiento abajo de US$40 del barril WTI, podría motivar un impulso en el tipo de cambio hacia la zona de $3.200”.

Sobre las 4:30 p.m., el precio del barril de la referencia de WTI era de US$41,93, lo que significaba un aumento de 2,69% y el valor del Brent era de US$44,22, lo que representaba una variación positiva de 2,6%, lo que generó la caída automática del dólar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

Grupo Cibest será la matriz de todos los negocios financieros del Grupo Bancolombia

Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres

Laboral 22/04/2025

Ahorro pensional en fondos privados en marzo creció 11%, llegando a $467 billones

El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones

Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo inversión por las altas tasas del mercado

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán