.
FINANZAS

Dólar bajó y registró precio promedio de $2.972,55

miércoles, 15 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

El comportamiento de la moneda nuevamente respondió a los mismos dos factores. Por un lado, el ya esperado aumento de tasas de la Fed de 0,75% a 1%, es decir, en 25 puntos básicos y a su vez, los dos posibles incrementos que realizará la entidad en lo que resta del año. 

Para Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, el retroceso respondió a que “el mercado ya venía descontando la noticia que se dio ayer y por eso el dólar descendió”.

A pesar del descenso, el analista afirmó que la tendencia a largo plazo sigue siendo al alza. Mientras en el corto plazo se podría esperar un piso cercano a  $2.935, teniendo en cuenta el precio de cierre de ayer. 

Por otro lado, Paola Romero, analista macroeconómica y de mercado de Fiduprevisora, afirmó que “la baja estuvo más correlacionada con los inventarios de crudo de los Estados Unidos que fueron negativos la semana pasada”, ya que los mercados esperaban que los inventarios repuntaran como lo venían haciendo en las últimas semanas pero el efecto fue completamente contrario.

De esta forma, las dos referencias de crudo tuvieron comportamientos alcistas, pues el barril de WTI cerró en US$49 con un aumento de US$1,28 correspondiente a 2,68% más. 

Mientras tanto el de referencia Brent registró en su cierre un precio de US$52 por barril, lo cual corresponde a un aumento de US$1,8, es decir 2,12%, según la plataforma Bloomberg Markets. 

En consecuencia, los factores Fed y crudo hicieron que la divisa abriera la jornada con un precio de $2.988 y que su cierre fuera de $2.970,90. 

Respecto al valor mínimo y máximo registrado por la plataforma Set-Fx, el precio menor fue de $2.963,90 mientras que máximo alcanzó a $2.988. 

La misma plataforma mostró que el monto negociado durante la jornada llegó a US$814,8 millones en cerca de 1.421 transacciones.

((Lea:Dólar alcanzó un precio promedio de $2.972,55 con una baja de $25,18 frente a la TRM))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones

Bolsas 16/01/2025 El dólar aceleró repunte previo a posesión de Trump y cerró en promedio en $4.338,31

Un día después de alcanzar máximos de varios meses, los precios del crudo comenzaron a estabilizarse, según señaló Reuters