.
FINANZAS

Dólar alcanzó su precio máximo desde 2004 y se cotizó en promedio en $2.690,63 tras subir $25,22

martes, 7 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

La divisa abrió el día con un precio de $2.685 y su cierre fue de $2.692.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.680, mientras que el máximo fue de $2.697,40.

De acuerdo con los analistas el alza se debe a la situación presentada en Grecia. Una segunda razón para que el la moneda estadounidense presentará este comportamiento es que los inversionistas deciden enfocarse en activos seguros, como los bonos.

Omar Suárez, experto de  Alianza Valores, explicó que los datos de Estados Unidos son otro factor, pues se está la expectativa de que la Reserva Federal pueda subir la tasa de interés en septiembre o diciembre, lo que genera un fortalecimiento de la moneda a nivel mundial.

El monto negociado durante la jornada era de US$835,5 millones en 1.444 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época

Bolsas 16/01/2025 Celsia anunció la suspensión de su programa de recompra de acciones en la BVC

La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro