.
FINANZAS

Dólar alcanzó hoy precio promedio de $2.475,89, mientras que el petróleo cae 3%

martes, 19 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

La divisa abrió el día con un precio de $2.443,40 y su cierre fue de $2.484,95.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.440, mientras que el máximo fue de $2.504,60.

El monto negociado durante la jornada era de US$1.316,5 millones en 2.118 operaciones.

Por su parte, los precios del petróleo bajaron 3% el martes, con el crudo referencial estadounidense ampliando pérdidas por quinta sesión consecutiva, ante una apreciación del dólar y evidencias de que Estados Unidos y Arabia Saudita están produciendo más de lo que el mundo necesita.

Los crudos Brent y WTI (el referencial estadounidense) cayeron más de US$2 por barril cada uno después de que el dólar tocó un máximo de dos semanas contra una canasta de monedas, haciendo que el petróleo y otras materias primas nominadas en dólares sean menos asequibles para tenedores de otras divisas.

La ola de ventas se produjo también ante la expiración de negocios el martes con el contrato de crudo estadounidense a mes inmediato, que suele provocar una mayor actividad en el mercado.

El descenso del crudo ocurrió pese a un reporte de la industria petrolera programado para más tarde que mostraría una tercera caída consecutiva en los inventarios de crudo estadounidense.

El Instituto Americano del Petróleo (API) publicará su informe a las 2030 GMT, antes de las cifras oficiales de inventarios que difundirá el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

"Seguramente hay algo de toma de ganancias hoy antes de la expiración del contrato de junio, pero está impulsada mayormente por la fortaleza del dólar", dijo Sal Umek, del Energy Management Institute en Nueva York.

"Más allá de lo que digan el API y la EIA, estamos casi 90 millones de barriles arriba en crudo estadounidense, y unos 14 millones en gasolina, en comparación al año anterior, lo que nos pone muy por arriba del promedio de cinco años", dijo Umek.

El contrato de crudo referencial estadounidense a mes inmediato bajó US$2,17, a US$57,26 por barril.

El crudo Brent perdió US$2,25, a US$64,02 por barril.

Goldman Sachs dijo que cree que el repunte de los precios del petróleo desde fines del primer trimestre se disipará y los futuros del crudo estadounidense se negociarán en octubre cerca de mínimos del año a alrededor de US$45.

Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita alcanzaron en marzo su mayor nivel en casi una década, mostraron datos oficiales el lunes.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado