.
BANCOS

Davivienda tuvo una utilidad de $657.000 millones en el segundo trimestre de 2022

martes, 23 de agosto de 2022

Las ganancias fueron de $1,17 billones en los primeros seis meses del año, con un crecimiento de 119% frente al mismo periodo de 2021

Davivienda reportó sus estados financieros al cierre del segundo trimestre del año, periodo en el que obtuvo ingresos financieros por interés de $3,56 billones y un margen financiero neto de $1,52 billones, con lo que las utilidades netas de la entidad sumaron $657.000 millones. Así, las ganancias fueron de $1,17 billones en los primeros seis meses del año, con un crecimiento de 119% frente al mismo periodo de 2021.

El Roae del trimestre cerró en 18,25% y el de los últimos 12 meses en 13,44%. Mientras que el saldo de la cartera bruta fue de $130,6 billones, creciendo 7,2% en el trimestre y 17,7% en el año corrido. Los resultados estuvieron impulsados por el desempeño de la banca de personas.

Entre lo que se destacó en el informe de resultados, Davivienda fue reconocido como el banco más sostenible de Colombia, en los Sustainable Awards realizados por Global Finance. De hecho, la cartera sostenible de la entidad alcanzó los $12,4 billones, creciendo 13,4% frente al mismo periodo de 2021 y representando 9,5% de la cartera bruta consolidada.

"Entre otras estrategias para aumentar nuestro portafolio verde, recientemente financiamos 111 contratos
de eficiencia energética y energía renovable, apoyando así la transición energética en el país", dijo la entidad financiera en un documento.

Así mismo, RappiPay obtuvo la autorización para operar como compañía de financiamiento y Davivienda emitió un bono blockchain en Colombia, el primero de su tipo en la región.

A junio de 2022, Davivienda contaba con presencia en seis países, 20,9 millones de clientes, más de 17.500 funcionarios, 665 oficinas y cerca de 2.700 cajeros automáticos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Banco Popular anunció ajustes en su Junta Directiva con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito

Bolsas 18/01/2025 Estas son las acciones más atractivas del mercado para invertir entre enero y marzo

Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones