.
FINANZAS

CorpBanca sorprende al mercado y da a conocer pacto de accionistas

lunes, 17 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

CorpBanca dio a conocer el viernes el pacto de accionistas y el acuerdo de la fusión con Itaú en su página web. Con esto, neutraliza uno de los flancos que abrió las críticas realizadas por el fondo Cartica Capital, accionista minoritario del banco.

El acuerdo que suscribió CorpGroup -el controlador de CorpBanca- con Itaú Unibanco -controlador de Itaú Chile-, contiene detalles respecto de las metas que debe cumplir el gerente general, los motivos por los cuales se terminaría el pacto de accionistas y las prioridades que debe tener el plan de negocio tanto en Colombia como en Chile.

A pesar de que había sido anunciado en su momento, la decisión de la entidad causó sorpresa en el mercado, ya que en operaciones anteriores, como la fusión entre el Banco de Chile y Citibank, sólo se entregaron parcialmente las condiciones el acuerdo. 

Algunos puntos de este pacto fueron criticados públicamente Cartica. Sin embargo, fuentes de la industria destacan que con esta difusión de documentos se podría hacer frente a los cuestionamientos del hedge fund.

El presidente de BOARD, Alberto Etchegaray -quien también fuera superintedente de Valores y Seguros- indica que “de acuerdo al reglamento de sociedades anónimas, los términos de la fusión deben ser puestos a disposición de los accionistas. Lo que es inusual, y yo al menos no tengo noticias de precedente alguno, es poner a disposición del mercado la copia íntegra del pacto de accionistas”.

Agrega que “puede suponerse que es una reacción a los cuestionamientos de Cartica, pero no deja de ser una señal potente y transparente para demostrar que no habría otras intenciones que las expresamente declaradas cuando se informó la operación”. Para Dieter Linneberg, director ejecutivo del Centro de Gobiernos Corporativos de la Universidad de Chile, el que se hayan compartido los documentos es “una señal de transparencia para el mercado”.

Otra fuente puntualiza que este paso podría responder a “que creyeron que era necesario para defenderse de las acusaciones de Cartica ante el mercado”.

Un reconocido abogado de la plaza hace hincapié en que un particular no tiene porqué transparentar su vida o sus negocios: “Se llama derecho a la privacidad y no creo que marque tendencia”.

Si bien CorpBanca no tenía la obligación de entregar la información de manera íntegra, un director de empresas indica que con el “pacto de accionistas los minoritarios van a poder evaluar si el controlador está obteniendo proporcionalmente mayores beneficios que ellos”.

Agrega que compartir esta información “no es tan extraño, especialmente dado el quórum requerido para que los accionistas aprueben la fusión en junta de accionistas”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Laboral 22/04/2025

Ahorro pensional en fondos privados en marzo creció 11%, llegando a $467 billones

El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo