MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hernando José Gómez, director de la Misión de Crecimiento Verde. DNP
Foto:Desde hoy y hasta el próximo viernes, 5 de noviembre, se realizará el evento en Cartagena
Desde hoy y hasta el próximo viernes, 5 de noviembre, se realizará en Cartagena la Convención Bancaria en su edición número 55, que abordará el tema de las soluciones incluyentes.
El evento, organizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), reunirá a autoridades económicas, como José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda; Jonathan Malagón, ministro de Vivienda; Leonardo Villar, gerente del Banco de la República; Jorge Castaño, superintendente Financiero; Alejandra Botero, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP); Mauricio Santamaría, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif); y Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo); entre otros.
Entre los invitados internacionales estarán Sebastian Edwards, economista y académico de la Universidad de California Los Ángeles (Ucla); Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); José de Gregorio, expresidente del Banco Central de Chile;Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile; y Mark Roland Thomas, director de País para Colombia, México y Venezuela del Banco Mundial.
Davivienda, Banco Agrario y Banco de Bogotá son dos de las entidades con las tasas de interés más bajas para esta modalidad
Los bancos que lideran la lista son Bancolombia, Scotiabank Colpatria y Banco Falabella, los tres se acercan a la usura de enero
El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, cayó 1,75% a US$86,65; mientras que el WTI descendió 1,48% a US$80,41