MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Acero
Entre las temáticas, se abordará la política pública de promoción y fortalecimiento del sector así como las soluciones al desempleo
Este 19 de enero a las 8:00 a.m. el presidente de Confecoop, Carlos Ernesto Acero, presidirá el foro LR denominado “Contribuir a la transformación del país desde una economía más cooperativa” , que tiene como objetivo conocer la propuesta de Gobierno de los candidatos a la Presidencia de la República para el periodo 2022-2026, en torno a los aspectos de interés para el sector cooperativo colombiano.
Según el informe presentado por Confecoop sobre la actividad financiera cooperativa al corte de septiembre de 2021, el año pasado (2021) fue evidente el repunte en materia de colocación, lo cual representó una mejora en los márgenes de intermediación, los excedentes y por ende, el fortalecimiento patrimonial de las cooperativas que ejercen esta actividad.
Con un crecimiento anual de cartera de 10.7%, el sector cooperativo tuvo un fin de año positivo en términos de resultado y en beneficio de sus asociados, con una mejora en los indicadores de riesgo de crédito gracias a la reactivación de buena parte de la actividad económica nacional, obteniendo un índice de calidad por calificación de 7.73% frente a 8.25% registrado en junio de este mismo año.
De esta manera, el grupo de cooperativas que ejercen la actividad financiera sitúan su cartera en $23.74 billones, destacándose el crecimiento en los créditos de vivienda (18.9%), en el microcrédito (9.6%), créditos comerciales (9%) y consumo (10%).
Por otra parte, los depósitos continuaron con un dinámico crecimiento de 12% anual para cerrar en $19.57 billones en septiembre de 2021.
De esta manera, los excedentes de este subsector cooperativo cerraron el tercer trimestre en $378.000 millones, con una mejora de un 53.77% respecto al mismo periodo del año anterior, con señales que auguran un buen arranque para el año 2022.
Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir
Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario
Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica