TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • Congresistas presentaron proyecto para modificar información a centrales de riesgo

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Bancos

Congresistas presentaron proyecto para modificar información a centrales de riesgo

Miércoles, 4 de octubre de 2017

David Barguil

Se busca reducir a la mitad el tiempo en el que se está reportado.

Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

“La gente ya no le teme a DataCrédito eso era en el pasado”

Los congesistas Luis Fernando Velasco y David Barguil presentaron un proyecto de Ley para modificar la normativa de Habeas Data, que es la que regula los reportes a las centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion.

De acuerdo con el comunicado, son cinco los principales beneficios para el usuario con la nueva normativa.

ARTÍCULO RELACIONADO

Todo lo que usted debe saber sobre cómo salir de los reportes en DataCrédito

El primero de ellos es que se reduciría a la mitad el tiempo de permanencia del reporte negativo. Actualmente es el doble del tiempo en mora o un máximo de cuatro años. El segundo de los elementos es que la calificación crediticia de una persona debe normalizarse tan pronto como pague su deuda.

El tercer beneficio es que se pone un plazo máximo de dos años para reportar a una persona que está en mora, y si luego de cinco años no hay acciones de cobro jurídico, caducará el reporte. Además de eso, el comunicado dice que “las víctimas de “suplantación personal”, podrán exigir que se elimine el dato negativo injusto. Si no se cumple con la notificación 20 días antes de todo reporte negativo al deudor, esto será causa para el retiro del mismo”.

ARTÍCULO RELACIONADO

“Queremos agilizar los trámites bancarios”: David Neenan, presidente de la división internacional de TransUnion

Finalmente, dice que los consumidores podrán consultar de manera gratuita su información financiera y crediticia.

TEMAS


Bolsas - Experian Datacrédito - Créditos bancarios - Crédito de vivienda - tarjeta de crédito


David Barguil

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Entidad ha recibido cerca de $30 billones por estos cambios de rais a prima media.

  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Asobancaria dio a conocer algunas cifras respecto a la inversión que se ha realizado en el sector para estos fines y la evolución que ha tenido

  • Bolsas

    Baja en tasas a nivel global por bancos centrales inquieta a FMI

    El organismo presentó un informe en el que señala de sus preocupaciones por mantener "el dinero barato".

Más de La República

  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Actualidad

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Hacienda

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co