MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La comisionista explicó que EPM “cuenta con aproximadamente US$500 millones en caja al cuarto trimestre de 2014, lo que implicaría la necesidad de mayor endeudamiento en el corto plazo”. Credicorp estima que para financiar la operación la compañía podría emitir bonos por US$600 millones y US$750 millones.
Daniel Velandia, director de investigaciones económicas de la comisionista, explicó también que el nivel máximo de endeudamiento que EPM puede adquirir es 3,5 veces la relación entre deuda y Ebitda para cumplir con sus contratos. Con esta compra, la compañía se ubicaría con niveles de 3,2 veces y 3,4 veces; es decir no rompería su tope.
Velandia señaló que esta situación solo será en el corto plazo y que dentro de unos dos años “la alta generación de caja permitiría un retorno a niveles cercanos a 3 veces”. Agregó que cuando se repondera un bono a neutral significa que no va a rentar por encima del mercado.
De acuerdo con un informe de Fitch, la adquisición no impacta su calidad crediticia dado que el apalancamiento deberá mantenerse igual o por debajo de su punto máximo de deuda. Asimismo, aseguró que no se estima una acción negativa en la calificación de mediano plazo, que hoy se ubica en AAA.
Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023
La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria
Los precios del crudo caen ligeramente, luego de que EE.UU. decidiera retrasar una posible intervención militar sobre Irán