.
BOLSAS

Dólar cierra su jornada con una caída de $14,03 respecto a la TRM del día de hoy

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.129,90

Tras una victoria en las elecciones legislativas en Estados Unidos, del partido demócrata, el dólar a las 8:05 a.m. la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.138,93 y registró una caída parcial de $15,62 frente a la TRM que para hoy será de $3.154,55.

A la 1:00 p.m, el cierre de su jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.140,52, lo que representó una caída de $14,03 frente a la TRM. La divisa abrió la jornada con un precio de $3.136 y su cierre fue de $ 3.131. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.129,90 mientras que el máximo fue $3.147,90. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.179 millones en 1.794 transacciones.

Después de estos resultados en la primera potencia mundial, los analistas manifestaron que "los mercados reaccionaron de manera positiva y el dólar se desvaloriza, y monedas emergentes se revalúan con fuerza en cabeza del peso mexicano que marca 19.6727, peso chileno al 674.40 y real estable sobre el 3.7391, mientras que los Tesoros 10 años bajan hasta el 3.2022%".

Según explicó Jose Luis Hernández, analista de Corficolombiana, agregó que hoy se espera un repunte de monedas emergentes "bolsas operando en terreno positivo, petróleo subiendo 1,17% luego del anuncio entre Rusia y Arabia Saudita de iniciar discusiones bilaterales para posibles recortes de producción de petróleo el próximo año".

El petróleo por su parte presentó un aumento después de llegar a su nivel más bajo desde agosto. Así, la referencia Brent se ubicó en US$73,31 por barril, y el WTI también subió y se ubicó en US$62,49 por barril. Según reportó Olivier Jakob, analista de Petromatrix, a Reuters el crudo se recuperaba de una caída previa después de que la agencia de noticias rusa TASS, citando a una fuente anónima, informó que Moscú y Riad iniciaron conversaciones sobre posibles recortes en la producción de petróleo en 2019. Así, explicó que "creo que esto es un poco de intervención verbal, al tratar de lograr una cierta especulación en el mercado".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Bolsas 05/12/2023 El dólar finalizó el segundo día de la semana en $4.023 y alcanzó mínimos de $3.995

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78