MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco presentó en los últimos días su propuesta de fábrica digital, una estrategia que le permitirá planear, desarrollar y probar nuevos productos y servicios por medio de una experiencia netamente digital.
Con esto, Colpatria espera avanzar en dos frentes. El primero tiene que ver con la automatización de relacionamiento de sus productos. Allí, la multinacional apoyará el mejoramiento de los servicios para las personas, facilitando su experiencia como clientes.
El segundo contará con el uso de herramientas que permitan desarrollar, identificar, analizar y perfilar las necesidades de los clientes para lograr atender sus demandas y expectativas.
Con ello la entidad bancaria espera avanzar hacia su primera meta que promete que en los próximos años, 40% de sus ventas se hagan de forma digital, teniendo en cuenta que la banca es uno de los sectores en los que se está presentando este proceso de transición generacional, un gran reto para las compañías en la creación de nueva oferta de productos y servicios.
“Nuestro objetivo es acercar productos y servicios móviles rápidos e intuitivos, soluciones más innovadoras y orientadas al cliente, producidas más rápido que en un espacio tradicional”, dijo Marcelino Herrera Vargas, vicepresidente de Banca Digital de Colpatria.
((Lea:Estudio reveló que planes de fidelización decepcionan a usuarios))
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, recalcó que estas instituciones encargadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia
Banco Falabella reafirma su interés en fortalecer su papel como un actor relevante en la modernización del ecosistema financiero
La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros