.
FINANZAS

Cinco preguntas que debe hacerse antes de pedir un crédito

lunes, 27 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

Independientemente de si su crédito es para vivienda, educación o para crear un nuevo emprendimiento, hay cinco preguntas clave que usted debe hacerse antes de aplicar. 

De acuerdo con Alfredo Barragán, especialista en Banca de la Universidad de los Andes, la primera pregunta que debe contestarse es cuánto dinero va a necesitar realmente. “A veces la gente se emociona con la posibilidad de tener mucho dinero a la mano que no piensa en su capacidad de pago ni de endeudamiento”, señaló. Es necesario que las personas tengan claro el propósito de su préstamo y pidan la cantidad necesaria. 

Precisamente, saber la capacidad máxima de endeudamiento es la segunda pregunta que usted debe hacerse. 

Para hallarlo, la Asobancaria recomienda aplicar la siguiente fórmula: al valor de sus ingresos, debe restar el costo de los gastos fijos mensuales. El resultado es lo que a usted le queda libre, es decir, sus ingresos netos mensuales. Luego, ese valor lo multiplica por 35% y, de esta manera, puede obtener la cantidad máxima de dinero que puede usar para endeudarse. 

La tercera pregunta es la que para Santiago Perdomo, presidente de Colpatria es una de las más importantes: la capacidad de pago, es decir, la cantidad máxima de sus ingresos que puede destinar al pago de deudas “para así acomodar el crédito a los plazos que necesita el usuario”. De hecho, según Barragán, los bancos parten de la premisa de que la mitad de los ingresos se van en gastos familiares. 

Aquí es fundamental contestar a la cuarta pregunta: ¿cómo está su vida crediticia? Barragán señaló que, para tener una buena calificación, hay que procurar no pasarse una o dos veces en el semestre en mora de 30 días ni exponerse en los bancos pidiendo la consulta del estado de deudas, ya que las entidades leen esta acción como si estuviera intentando pedir un crédito y no se lo hubieran aprobado en otras compañías. 

Por último, es bueno preguntarse, en caso de muerte, ¿cómo se pagará el crédito? Barragán dijo que, aunque se firma un seguro de vida deudor, es necesario mantenerse al día porque solo así el seguro paga.

((Lea: Comprar a crédito va a salir caro en 2017 por la subida de las tasas de la usura))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Scotiabank Colpatria recibió galardones en Prixtar por 'Fondos de Inversión Colectiva'

La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"

Bolsas 29/04/2025

Conozca cuáles fueron las acciones más atractivas en el primer cuatrimestre del año

De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones durante esta semana, Celsia y Ecopetrol cayeron 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%