.
BANCOS

Utilidades del sistema financiero se recuperaron en enero pese a caída de los bancos

viernes, 31 de marzo de 2023

El informe que publicó la Superintendencia señala que la cartera bruta llegó a $668,5 billones y la vencida a $26,4 billones en el mes

Los activos del sistema financiero en Colombia alcanzaron los $2.708 billones en enero de este año, según anunció la Superintendencia Financiera en su último reporte. La cifra representó una contracción real anual de 0,6%.

En el caso de las utilidades, el sector reportó una mejora considerable. En enero de 2022 las utilidades de todos los sectores habían sido negativas (-$3,1 billones), sin embargo, este año reportaron ganancias de $26,5 billones.

La cifra estaría impulsada por la recuperación de las utilidades del sector de fiduciarias ($9 billones); de las ganancias de los fondos de pensiones, que pasaron de un terreno negativo de -$5,6 billones a ganancias de $14,9 billones, y en menor medida de un alza en las aseguradoras que lograron una ganancia de $306.513 millones.

Entre los sectores con una caída en enero estuvieron los establecimientos de crédito que alcanzaron utilidades por $862.000 millones, lo que evidenció una caída de 32%, frente a las ganancias de $1,09 billones en enero de 2022.

Para la Superfinanciera, los ingresos por intereses permitieron compensar el mayor gasto en provisiones: los banco reportaron utilidades por $746.000 millones; las corporaciones financieras, $112.900 millones; las compañías de financiamiento pérdidas por $5.200 millones y las cooperativas de carácter financiero utilidades por $7.800 millones.

Además, el informe señala que la cartera bruta llegó a $668,5 billones y la vencida a $26,4 billones en el mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/09/2023 Bancamía ha desembolsado alrededor de $11.700 millones para la economía popular

Los recursos se han destinado a más de 7.900 microempresarios vulnerables, de los cuales 60% son mujeres y el 40% están en zonas rurales

Bolsas 26/09/2023 El dólar ganó $100 el lunes, pero el peso sigue como la moneda que más se revalúa

El peso colombiano lidera entre de las monedas del mundo por la entrada de compradores, la caída de las reformas, y el comportamiento del petróleo

Bolsas 27/09/2023 Dólar cerró con un precio promedio de $4.095,21, pero alcanzó un máximo de $4.132

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 2,77% a US$96,55, mientras que el WTI 3,39% a US$93,45, en la tarde