.
BANCOS

Seis de cada 10 consumidores de la generación Z son elegibles para tomar un crédito

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Más de 26% de los consumidores de la Gen Z entre 21 y 25 años eran activos en crédito en 2021 dentro del sector financiero tradicional

Un estudio de TransUnion reveló que los consumidores más jóvenes impulsan el crecimiento de nuevos créditos. Entre mayo y julio, las originaciones totales aumentaron 26% anual y las tarjetas y los créditos de libre inversión mostraron las mayores tasas de crecimiento, ambos con 30%.

La participación que tuvieron los consumidores entre 18 y 29 años alcanzó 26% dentro del total de las originaciones en ese mismo periodo de tiempo; mientras que la participación de las originaciones de consumidores con menos de 12 meses de experiencia crediticia alcanzó 26%.

"Estos datos se alinean con las conclusiones de un reciente estudio presentado en el Summit de TransUnion de Colombia, donde destacamos que los consumidores de la Generación Z, los nacidos entre 1995 y 2010, son más activos en el crédito hoy que la generación anterior de Millennials a la misma edad en su ciclo de crédito", afirmó Virginia Olivella, directora de investigación y consultoría para TransUnion Colombia.

De acuerdo con el estudio, hoy los consumidores de la Generación Z representan cerca de 30% de la población de Colombia; y de ese total, 64% ya son elegibles para el crédito. Según la encuesta de Consumer Pulse de TransUnion, dos de cada cinco consumidores de la Generación Z están buscando abrir nuevos créditos.

Aunque esta población aún representa una porción menor del total de ingresos de la economía, se prevé que la participación aumente a medida que ingresen al mercado laboral.

También se evidenció que 26% de los consumidores de la Generación Z entre 21 y 25 años eran activos en crédito en 2021 dentro del sector financiero tradicional, particularmente en tarjetas y en créditos de libre inversión. Si se compara con los Millenials colombianos que tenían entre 21 y 25 años en 2015, la proporción era menor, de 22%.

"Esto podría deberse a una mayor demanda por parte de la nueva generación, así como a la facilidad de acceso y la digitalización", explicó TransUnion.

"La generación Z, la primera generación de nativos digitales, son consumidores de crédito muy diferentes a sus homólogos Millennials, en la manera en que acceden, utilizan y manejan el crédito", dijo Virginia Olivella. "El deseo de crédito entre esta generación es significativo y está creciendo a un ritmo acelerado, y la forma en que utilizan y solicitan crédito hoy está dando forma al futuro del crédito. Nuestro estudio muestra que es clave que las entidades estén preparadas para capitalizar esta oportunidad con los productos y las herramientas adecuadas, adoptando un enfoque educativo a la hora de relacionarse con esta generación, así como garantizando una gran experiencia de vinculación del cliente".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Desde julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias

Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora

Bolsas 21/03/2025

Dólar cerró a la baja este viernes en $4.168,59 tras mensajes de calma por el MinHacienda

Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72

Bolsas 20/03/2025

Más de $111 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78