.
FINANZAS

Cartica critica acuerdo y pacto de accionistas, CorpBanca lo defiende

viernes, 21 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Días después de que CorpBanca dio a conocer íntegramente el pacto de accionistas y el acuerdo de fusión, Cartica Capital, el fondo estadounidense que posee 3,2% de CorpBanca, hizo públicas algunas declaraciones en torno al análisis preliminar de los documentos.

Pero no son los únicos que analizan la transacción. Fuentes de las AFP confirman que también se encuentran analizando la operación y en especial los cuestionamientos difundidos por el hedge fund.

No obstante, fuentes de otras administradoras han explicado que el horizonte de la transacción aún es lejano y no están viendo el tema, porque la junta de accionistas se convocará tras ser visada por los reguladores, lo que sería el último trimestre del año.

En tanto, gente cercana a Cartica explican que existen nuevos detalles cuestionables, que permiten detectar más vías para canalizar dinero para CorpGroup; la apertura a bolsa de CorpBanca Colombia tras la fusión; la política de dividendos y otros acuerdos para el beneficio de CorpGroup que afectarían la estructura de capital del banco fusionado y los detalles del modelo de gobierno corporativo que beneficia a lo controladores del nuevo banco.

Personas allegadas a CorpGroup y CorpBanca indican que es antojadizo decir que la salud del banco podría ser puesta en riesgo ya que “se debe considerar lo mencionado por el Gerente General de CorpBanca en la junta de accionistas respecto a que el nuevo banco fusionado tendrá un índice de Basilea de 16%, nivel que da una fortaleza financiera importante y que permite tomar nuevas oportunidades de crecimiento”.

Mike Lubrano, director managing de Cartica, enfatizó que los términos de estos acuerdos “son completamente inapropiados e inaceptables en el contexto de una compañía listada en bolsa con accionistas minoritarios. Si CorpGroup e Itaú desean ejecutar la nueva institución de este modo, deberían sacarla de bolsa”.

En tanto, Teresa Barger, Directora gerente senior de Cartica, dijo que los acuerdos de gobierno corporativo son “tan radicalmente injustos que debería ser una atrocidad para cualquier inversionista brasileño, chileno, colombiano o estadounidense.

El acuerdo dice expresamente que los directores deberán votar según las instrucciones de los accionistas controladores o serán despedidos.

En cada uno de estos cuatro países, los directores tienen la obligación de votar por el bien de todos los accionistas. Esto debería ser una vergüenza para Itaú Unibanco, un actor financiero global de confianza”.

Se analiza la apertura del banco en Colombia
También se analiza el hecho de que hasta ahora, no estaba completamente revelado que CorpGroup (CG) e Itaú acordaron que el banco en Colombia salga a bolsa tan pronto como sea posible después de la fusión de los bancos. Fuentes cercanas a Cartica explican que si la nueva entidad colombiana realiza un IPO después de la fusión, entonces no existiría razón para pagar un precio que no es de mercado por la participación de CG y los demás accionistas minoritarios antes del IPO -a menos que, por supuesto, esto sea simplemente un “ventajoso acuerdo” para transferir dinero en efectivo.

La opinión

Teresa Barger
Gerente Senior de Cartica

“Los acuerdos de gobierno corporativo son tan injustos que debería ser una atrocidad para cualquier inversionista brasileño, chileno, colombiano o estadounidense”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones durante esta semana, Ecopetrol y Celsia cayeron 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%