.
FINANZAS

Cartera productiva de Banco AVVillas creció 6,63%

sábado, 21 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Como positivo calificó el Banco AVVillas sus resultados durante el primer semestre de 2013, periodo durante el cual su cartera productiva creció 6,63% pasando de $5,67 billones en diciembre de 2012 a $6,05 billones en junio de 2013, frente a 6,41% que fue el crecimiento promedio del sector para el mismo periodo.

Como positivo calificó el Banco AVVillas sus resultados durante el primer semestre de 2013, periodo durante el cual su cartera productiva creció 6,63% pasando de $5,67 billones en diciembre de 2012 a $6,05 billones en junio de 2013, frente a 6,41% que fue el crecimiento promedio del sector para el mismo periodo.

La entidad explicó que el logro alcanzado fue impulsado principalmente por el comportamiento de la cartera comercial que en su caso creció 13,02% cuando el sector hacía lo propio con 6,62%.

“Los resultados son el fruto del sostenido crecimiento en sus líneas de negocio y de su comprometido esfuerzo en lograr una eficiencia en gastos que lo ubiquen con indicadores sobresalientes frente al sector”, se concluyó en un comunicado.

En cuanto a la cartera improductiva, el índice se ubicó en 3,15% para el primer semestre del año, cifra cercana a la registrada el periodo anterior (3,07%), con una cobertura de 144,98%.

Del mismo modo, los pasivos registraron una variación positiva de 7,47% sustentada en las cuentas de ahorros, lo que permitió una mayor participación de los pasivos de bajo costo.

El costo de la captación también continúa registrando un buen desempeño con respecto al costo de la competencia con una tasa de 3,14%, viniendo de 3,61% en el semestre anterior.

Asimismo, el margen financiero aumentó 8 puntos básicos con respecto al semestre anterior pasando de 7,42% en diciembre de 2012 a 7,50% en junio de 2013. De esta manera se amplía la brecha favorable frente al sector que pasa de 1,30% a diciembre de 2012 a 1,56% en junio.

Finalmente, en el periodo medido se obtuvo un crecimiento en las utilidades de 12,05% frente al primer semestre del año anterior, alcanzando los $91.258 millones; así las cosas, la entidad concluyó que “se muestran muy favorables los indicadores de rentabilidad del activo, que con una cifra de 2,05% prácticamente iguala a la del sector (2,06%) y rentabilidad del patrimonio que con un 16,68% supera los 14,97% registrados por la totalidad del sector bancario”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/09/2023 Prepárese para las festividades y compre sus regalos de navidad con un crédito fácil

Los créditos de libre inversión completamente personalizables son una opción porque son más sencillos, y se puede elegir el plazo

Bolsas 19/09/2023 Carvajal indicó términos de la OPA y estableció cuál será el precio de compra por acción

La OPA de desliste busca adquirir las 359.030 acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, que representan 0,33% de las acciones suscritas, pagadas y en circulación

Bancos 19/09/2023 Cartera de leasing operativo llegó a $6,28 billones en primer semestre, creció 33,8%

La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año