MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice Colcap cayó 0,09% en la jornada de ayer
La segunda jornada de negociaciones de la semana tuvo como protagonista a las acciones de Canacol, ya que estas presentaron el alza más importante del día, al aumentar su cotización en 1,53%, con cierre de $9.950. También se destacaron por su apreciación los títulos de Promigas, cuyo precio subió 1,49% a $6.800; y los preferenciales del Grupo Sura, que cerraron el día en $40.960, luego de haber subido 1,09%.
Del lado de las acciones que más cayeron en el día, el primer lugar fue para Enka, con una variación negativa de 9,61% a $9,22; seguida por los papeles de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que presentaron una caída de 1,92% a $25,60; y los títulos preferenciales de Cementos Argos (con una variación negativa de 0,78% a $10.240).
Con esto, el índice de capitalización del mercado local, el Colcap, cerró el martes en 1.495,48 unidades, lo que implicó un descenso de 0,09% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, el indicador tiene una variación positiva de 10,64%.
Este comportamiento fue replicado por otros indicadores de la Bolsa, ya que el índice de liquidez Colsc bajó 0,22% a 959,74 unidades y el Colir cayó 0,07% a 957,44 puntos.
En total, durante la jornada se movieron $122.870,83 millones, de los cuales $103.788,17 millones se transaron en 1.694 operaciones de compra-venta de acciones, mientras $8.520,52 millones se usaron en repos y $10.562,13 millones en Transferencia Temporal de Valores (TTV).
Las acciones que más movieron dinero en el día fueron las preferenciales de Bancolombia, con $24.295,45 millones (-0,64% a $34.300). El segundo lugar en este aspecto fue para los títulos ordinarios de Bancolombia ($19.556,41 millones, sin variación a $33.200), y el podio lo cerró Ecopetrol ($7.704,53 millones, también sin variación en su precio).
La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco
Esteban Velasco, CEO de Sempli, explicó que este nuevo producto va enfocado a las micro y pequeñas empresas, las cuales tienen dificultades para la primera financiación
Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital