.
BOLSAS

Brookfield tendría que esperar una oferta pública para quedarse con 100% de Gas Natural

martes, 19 de diciembre de 2017

La Superintendencia determinó que si los canadienses desean el 100% de la participación debe ser en una venta abierta.

Hace unos minutos la Superintendencia Financiera a través del canal de información relevante, señaló que si el fondo de inversiones canadiense Brookfield quiere comprar 100% de la tajada accionaria de Gas Natural (ofrecida por la española Gas Natural Fenosa), debe pasar por una oferta pública con el ánimo de saber si hay más interesados.

Hay que tener en cuenta que Brookfield había empezado a negociar solo por 59% de las acciones de la compañía con la corporación española por $482 millones de euros (US$566 millones), pero los canadienses manifestaron su intención de obtener 100%.

Esto será posible por la metodología OPA, que hace pública las opciones de venta y evitaría que solo se recibiera una única oferta por el control accionario.

Hay que tener en cuenta que esto obligaría a que Brookfield empiece a negociar con los demás accionistas de Gas Natural, además del precio base, una prima adicional que le haría más costosa la adquisición.

Esos inversionistas con los que el acuerdo se ampliaría en caso de que Brookfield mantenga su posición de adquirir a la compañía son Grupo de Energía de Bogotá, que tiene 25%, Porvenir (9,4%), Protección, Gases Unidos de Colombia, Colfondos, entre otros.

La operación por el 100% está calculada en $2,80 billones, ya que el precio base parte de $79.500 cada una.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Banco Popular anunció ajustes en su Junta Directiva con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito

Bancos 16/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones de Davivienda y Scotiabank tras anuncio de integración

Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo