MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Restrepo, gerente general de la BVC
El ajuste se realizara por la llegada de la primavera a EE.UU. La generalidad de las operaciones culminará a las 03:00 de la tarde
La Bolsa de Valores de Colombia, BVC, informó esta semana sobre el cambio de horario en sus operaciones, por la llegada de la primavera a Estados Unidos y el ajuste que se realiza en ese país.
“Se informa a las sociedades comisionistas de bolsa que la hora de Nueva York cambia de 02:00 EST, eastern standard time, a 03:00 EDT, eastern daylight time, a partir del 10 de marzo del año en curso hasta el 31 de octubre de 2025”, publicó la entidad en un boletín.
Con esto presente, el horario de la negociación bursátil cambia puntualmente según la ronda en particular. Por ejemplo, en instrumentos continuos, la preparación de la apertura va desde las 08:15 de la mañana hasta 15 minutos después y el horario de cierre se acortó hasta las 03:00 de la tarde.
Este mecanismotambién aplicará para los instrumentos de subasta y otros mecanismos de renta variable.
Asimismo, el horario será el mismo para las operaciones repo y para la rueda del Mercado Global Colombiano, MGC, donde se cotizan valores extranjeros que el mercado bursátil pone a consideración de los inversionistas nacionales.
A principios de este año, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, calificó como “una recuperación importante” el balance del mercado de acciones en 2024.
“Para el mercado de acciones vimos una recuperación importante de los montos negociados y los precios, de la liquidez. En ese mercado, la participación de las personas naturales, que son fundamentales para cualquier mercado de acciones, tuvo una recuperación importante”, dijo.
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción