MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad es el primer banco en Europa en hacer uso de Chronicle, una plataforma de análisis de seguridad desarrollada por la empresa de tecnología
La entidad financiera y el gigante tecnológico anunciaron alianza para la creación de una plataforma basada en inteligencia artificial para detectar y prevenir posibles amenazas de seguridad. Bbva colaborará con Google Cloud en el desarrollo de nuevos modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático o ‘machine Learning’, para aumentar la ciberseguridad en el sistema bancario.
Bbva es el primer banco en Europa en hacer uso de Chronicle, una plataforma de análisis de seguridad desarrollada por Google Cloud, la cual permite a los equipos "almacenar y analizar todos sus datos de seguridad en un solo lugar para detectar e investigar amenazas a gran escala", explicaron las entidades.
"Esta alianza representa un salto adelante para el banco y nos permite estar a la vanguardia en la prevención de amenazas a la seguridad de nuestra infraestructura financiera y de nuestros", dijo Álvaro Garrido, Chief Security Officer de BBVA. “La plataforma nos ha sorprendido por su capacidad para mitigar de manera rápida y precisa posibles amenazas. Chronicle de Google Cloud cumple con nuestras expectativas y será un magnífico aliado en la transformación de nuestra seguridad general, al igual que Google Cloud lo ha sido en otras áreas del banco", añadió.
Por su parte, Derek White, vicepresidente del sector de servicios financieros globales de Google Cloud, expresó que “la plataforma Chronicle se creó para ayudar a empresas como Bbva a mejorar su infraestructura de seguridad, aprovechando la velocidad y la escalabilidad de Google Cloud. Esta colaboración consolidará a Chronicle como una de las piezas claves de seguridad de Bbva y respaldará su estrategia de ofrecer a sus clientes un acceso fiable a sus productos y servicios"
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la alza en $4.285, lo que representó un alza de $12 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles