MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El West Texas Intermediate, referencial de Estados Unidos, ganó US$0,15
El petróleo subió el martes, respaldado por una robusta demanda, las expectativas de una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la extensión de un acuerdo de reducción de producción impulsado por la Opep y otros exportadores.
El Brent subió US$0,41 centavos, o 0,7%, a US$62,86 por barril. En tanto, el West Texas Intermediate, el referencial de Estados Unidos, ganó US$0,15, o 0,3%, a US$57,62 el barril.
"La demanda sigue firme, esa es la principal razón para que nosotros aún veamos al petróleo sobre US$60 por barril", dijo Georgi Slavov, jefe de investigación en Marex Spectron.
Un crecimiento de la demanda más rápido que el esperado durante este año ha dado empuje a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) por reducir el exceso de suministros y el mercado espera que los próximos reportes de inventarios de Estados Unidos muestren que las existencias de crudo cayeron por tercera semana sucesiva.
* Analistas esperan que el reporte del Instituto Americano del Petróleo (API), que se publicará a las 2130 GMT, y las cifras oficiales que divulgará el miércoles la Administración de Información de Energía muestren un declive de 3,4 millones de barriles en los inventarios petroleros de Estados Unidos.
Expertos creen que el ajuste de suministros continuará durante el próximo año. Analistas de Morgan Stanley dijeron el lunes en una nota que esperan que la demanda supere a la oferta en 2018 y que el mayor incremento de suministros se registre en Estados Unidos y Canadá.
La semana pasada, la Opep y otros exportadores extendieron hasta fines de 2018 la vigencia de un acuerdo de recortes a la producción petrolera. Sin embargo, ese apoyo podría llevar a una mayor actividad en Estados Unidos, cuya producción subió a casi 9,5 millones de barriles por día (bpd) en septiembre.
"Si el WTI supera los US$60, la producción en Estados Unidos podría fácilmente superar la marca de 10 millones de bpd, incrementando los pronósticos (de producción) de exportadores fuera de la Opep y frenando iniciativas adicionales de impulsar más los precios", dijo Tamas Varga de la correduría PVM.
Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo
Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones