.
BANCOS

Bancos no podrán llamarlo el domingo, así son los alcances de la Ley 'Dejen de fregar'

viernes, 26 de mayo de 2023

Está lista para sanción presidencial la nueva norma que incluso le da topes de horario entre semana a los bancos que cobren por teléfono

Joaquín M. López B.

¿Cansado del banco que lo llama a distintas horas para preguntarle si quiere un seguro, recordarle de las deudas u ofrecerle algún producto? ¿No quiere contestar las llamadas de algún comercio o ese número desconocido que lo busca insistentemente como nuevo cliente? O peor, ¿no está interesado en contratar algún servicio y que su celular timbre en la noche?.

Si ha sentido un bombardeo de llamadas de bancos y otras industrias debe saber que el Congreso de la República aprobó la Ley 'dejen de fregar', una iniciativa que solo tiene pendiente la firma del presidente Gustavo Petro para entrar en vigencia. Su objetivo: limitar esas llamadas incómodas.

¿Qué gana el consumidor?

La Ley tiene dos ejes, limitar los horarios en los que las personas pueden recibir llamadas de empresas del sector financiero y comercio en general; pero también le pide al Gobierno que se cree la coordinación del “Registro de números excluidos”, en el que se inscribirán los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos o cualquier otro tipo de contacto de carácter comercial o publicitario.

¿A qué hora me van a llamar?

La Ley definió que solo está permitido que las personas reciban llamadas entre 7:00 a.m. y 7:00 p.m. de lunes a viernes. En cambio si es un sábado solo podría ser de 8:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m.

Quedó totalmente prohibido y con opción de multas para los infractores, que se llamen a las personas los domingos o festivos, además de los límites ya establecidos.

Hoy en día las empresas de todas las industrias han optado porque sus asesores en call center llamen indiscriminadamente, incluso a altas horas de la noche.

El senador Alfredo Deluque Zuleta, del Partido de la U, ponente y conciliador, explicó que se concilió con la Cámara de Representantes, con base en lo ordenado por la Corte Constitucional, explicando cada aspecto que se discutió y se acogió en la concertación. “Este proyecto que hemos llamado ante la opinión pública 'Ley dejen de fregar´, es un proyecto que busca tener normas lo suficientemente claras, para aquellas personas que tienen deudas con el sistema financiero o cualquier tipo de entidad, tengan a su vez respeto a su integridad y dignidad personal, y regulemos las horas y forma de contacto que deben ser”.

Así que una vez el presidente Petro firme la Ley, ese banco que le ofrece otra tarjeta de crédito, o que le está recordando por una mora, incluso el operador celular que lo busca constantemente, en ningún caso podrá ser de manera indiscriminada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/09/2023 El dólar cerró la jornada con alza de $41 tras endurecimiento en posturas de la Fed

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subió 0,15% cotizando a US$93,67, y el WTI lo hace en 0,36% a US$89,98

Bolsas 20/09/2023 Éxito tocará hoy la campana de la BVC con la acción en precios de la oferta de Gilinski

La acción de la empresa alcanzó los $2.750 el lunes, uno de los valores que más se acerca al precio por acción de la primera oferta de Gilinski

Bolsas 21/09/2023 Nuevos ETFs de la BVC son una alternativa para invertir en mercados de Asia o Europa

La BVC anunció la llegada de 10 nuevos ETFs al Mercado Global colombiano, con los que completan 51 valores en su portafolio