.
BANCOS

Bancos asumieron $75.000 millones por incidentes cibernéticos de clientes en 2021

lunes, 7 de marzo de 2022

Según la Superfinanciera, las entidades bancarias invirtieron $341.000 millones en seguridad de la información y ciberseguridad

Carolina Salazar Sierra

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) divulgó los indicadores de Seguridad de la Información (SI) y Ciberseguridad (CS) de los establecimientos bancarios del país, destacando las inversiones que hicieron los bancos en estos rubros durante 2021, la gestión de incidentes y vulnerabilidades detectadas, y el monto que asumieron por los incidentes cibernéticos que afectaron a sus clientes.

Los datos arrojaron que, en total, las entidades bancarias invirtieron $341.000 millones en seguridad de la información y ciberseguridad. Así mismo, tuvieron que asumir $75.000 millones por incidentes cibernéticos que sufrieron sus clientes el año pasado.

Entre tanto, se detectó que dichos establecimientos recibieron 1.362 ataques cibernéticos, que dieron origen a 21 incidentes, aunque estos no afectaron a la prestación del servicio ni a los recursos de los clientes. El tiempo promedio de gestión fue de 6,85 días.

Según la SFC, las entidades deben hacer análisis periódicos de vulnerabilidades y proceder a solucionarlas. Además, deben realizar pruebas de hackeo ético. Las cifras señalan que 99% de las vulnerabilidades que son detectadas en un trimestre, se corrigen en ese mismo periodo de tiempo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

En el primer trimestre se realizaron más de 5.300 millones de transacciones

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero

Bancos 16/06/2025

Bbva lanzó una nueva línea de crédito para los proveedores de la firma Riopaila Castilla

Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)

Laboral 16/06/2025

A 15 días de la entrada en vigor del nuevo régimen, esto es lo que aún falta de la pensional

El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad