.
BANCOS

Bancóldex es la primera entidad del Gobierno es ser miembro de Colombia Fintech

lunes, 18 de marzo de 2019

El presidente del banco, Javier Díaz Fajardo, anunció que la firma es ahora parte de la asociación

Andrés Venegas Loaiza

El banco de desarrollo empresarial, Bancóldex, anunció que se sumó como miembro de Colombia Fintech, la asociación de la industria de tecnología e innovación financiera en el país.

Con esto el banco se convierte en la primera entidad oficial del gobierno y el primer banco de segundo piso en ser parte de esta asociación. “Los bancos de desarrollo debemos estar en sintonía con la evolución de la banca de la mano de la innovación tecnológica para el cumplimiento de nuestros objetivos misionales. Por eso, vemos en Colombia Fintech un gran aliado que nos facilitará identificar las herramientas que ayuden a bajar los costos del microcrédito y que nos permita ser más ágiles en nuestros procesos de cara al empresario”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

El directivo comentó que por medio de las Fintechs de crédito digital, hoy Bancóldex ya está llegando a nuevos segmentos de financiación MiPymes y emprendimientos con empresas como Finaktiva y Sempli.

"Con la entrada de Bancóldex a la Asociación, no sólo fortalecemos la capacidad para encontrar mejores modelos de fondeo para las empresas Fintech, aprovechamos la experiencia que tienen en la financiación de la innovación tecnológica en Colombia, tarea en la que han tenido ya grandes resultados en su trabajo junto a INNpulsa; y adicionalmente, comenzamos a desarrollar un concepto fundamental para el desarrollo de nuestro país: el Fintech público o del Estado. Bancóldex será gran habilitante de la inclusión financiera", sostiene Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC

Bolsas 20/03/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de que la Reserva Federal no mostrara más recortes

La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14