.
BANCOS

BanBogotá reconstruirá casas de sus empleados y aliviará créditos en la isla de Providencia

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Para los colaboradores del banco, la entidad financiera asumirá la reconstrucción de las viviendas destruidas por el huracán Iota

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El Banco de Bogotá anunció el paquete de ayudas que tendrá para los afectados por el huracán Iota en Providencia, no solo a través de donaciones sino también con alivios financieros. En este último caso, la entidad financiera tendrá atención presencial a partir del próximo año para que, de necesitarse, se acuerden nuevas condiciones en los créditos.

Además, el banco también exonerará del cobro de comisión a las transacciones que se realicen en todos los cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros de los corresponsales bancarios ubicados en la isla. Lo mismo sucederá con las consignaciones y los giros con destino a Providencia por los próximos tres meses.

“En el Banco de Bogotá velamos siempre por el bienestar de nuestros colaboradores, por esto reaccionamos con rapidez para contribuir a atender necesidades básicas de los damnificados en Providencia. Nos aseguraremos de devolverles sus viviendas perdidas con los mejores estándares de calidad”, dijo Alejandro Figueroa, presidente de la entidad.

Adicionalmente, para los colaboradores del banco, la entidad financiera asumirá la reconstrucción de las viviendas destruidas por el huracán además de dejarles listas las instalaciones sanitarias y eléctricas para servicios públicos. Toda la infraestructura seguirá la Norma Colombiana de Sismo Resistencia.

Junto con esto, desde el 20 de noviembre, se realizó el envío de ayuda humanitaria como kits de cama, alimentación, ropa y aseo.

“Reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”, agregó Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente Ejecutivo del Banco de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/03/2025

El proceso de la recompra de acciones de Cementos Argos llegó a $376.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra

Bolsas 25/03/2025

Cementos Argos ya completó su octava recompra de acciones por $25.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones

Bolsas 25/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja tras las nuevas noticias de aranceles por parte de EE.UU.

Al cierre de las negociaciones se registró un precio mínimo de $4.096,60 y un máximo de $4.129. Se realizaron 1.725 transacciones