La entidad participó en 60% de los desembolsos del sistema financiero colombiano en la línea de pago de nóminas de ese programa
Laura Vita Mesa - lvita@larepublica.com.co
El Banco de Bogotá reportó que en el curso de 2020, específicamente desde abril, cuando diseñó nuevas soluciones para sus clientes empresariales, desembolsó más de $2,7 billones a través de las líneas de crédito respaldadas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), del Programa Unidos por Colombia.
“Para nuestro equipo comercial, el Programa Unidos por Colombia se ha convertido en una de nuestras principales prioridades. Los más de $2,7 billones desembolsados y 19.000 empresas beneficiadas en 2020 a través de dicho Programa son muestra del compromiso del Banco de Bogotá con la reactivación económica de nuestro país, en especial con la protección del empleo”, anotó Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.
Cabe anotar que la entidad participó en 60% de los desembolsos del sistema financiero en la línea de pago de nóminas de ese Programa, con lo que impactó a más de 5.300 compañías con $1,4 billones.
De igual manera, desembolsó $1,2 billones en la línea de capital de trabajo, generando beneficios a más de 16.500 empresas. También, a través de líneas como Sectores Más Afectados e Independientes, se desembolsaron más de $100.000 millones.
Ayer, la moneda tocó un máximo de $3.613,90. La última vez que la divisa norteamericana superó el techo de los $3.600 fue el 30 de noviembre de 2020
La volatilidad de los mercados globales es tan alta que no se puede descartar que la moneda revierta su rumbo durante la jornada
De este total, Porvenir registró 9,96 millones usuarios; Protección, 4,94 millones; Colfondos, 1,93 millones; y Skandia, 124.548