MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Value & Risk Rating le mantuvo la acreditación a la entidad porque su patrimonio logró "apalancar el crecimiento proyectado"
El Comité Técnico de Value & Risk Rating, una de las sociedades calificadoras de valores del país, mantuvo al Banco Caja Social la calificación AAA debido a la “sólida posición patrimonial” de la entidad que, a mayo de 2019, ascendió a $1,84 billones y registró un incremento de 4,01% frente a 2018.
Para la calificadora, las cifras del banco permitieron “apalancar el crecimiento proyectado y absorber las pérdidas no esperadas en el desarrollo de la operación”.
Además, la firma destacó la posición financiera, las estrategias de gestión implementadas, el aumento en la segmentación del portafolio, el mejoramiento permanente de los modelos y el fortalecimiento de los canales virtuales del banco.
Estos componentes “han beneficiado el crecimiento de la entidad y han transformado el modelo operativo, favoreciendo la estructura de costos y la capacidad de gestión en el banco, con un impacto positivo en los niveles de eficiencia y rentabilidad”.
La oferta integral y la alta probabilidad en el pago de las obligaciones en los términos y plazos pactados que tiene la entidad también tuvieron que ver con la decisión de Value & Risk, ya que esa evolución acorde a lo definido en el plan estratégico permite que sea percibido con mayor referencia entre los empresarios.
“Es un banco con un perfil conservador en términos de protección de su cartera”, dijo Luis Fernando Guevara, gerente general de Value and Risk Rating.
Al respecto, Diego Fernando Prieto, presidente del Banco Caja Social, resaltó que “la calificación ratifica el foco estratégico, la visión de largo plazo y las prácticas empresariales del banco con la sociedad”.
Precios internacionales del WTI y Brent comenzaron la semana subiendo, el mercado espera que la reducción de la Opep se sienta aún más
El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, cae 2,01% a US$75,17, mientras que el WTI lo hace 2,16% cotizándose a US$70,59
El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa