.
FINANZAS

Bancarización, entre las tres metas del Minhacienda para este año

domingo, 22 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

El ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas en la clausura del Congreso de Tesorería de Asobancaria, enfatizó en los tres ejes centrales que tiene actualmente el Gobierno, entre ellos está la bancarización.

Según el jefe de la cartera, el proceso de bancarización va por buen camino. “Hoy hay 3.800.000 colombianos más de los que habían en 2010 con al menos un producto financiero, esto se debe a que hay plena conciencia de la necesidad de abarcar más colombianos y el Gobierno está buscando que muchos de los programas de subsidios lleguen a través de servicios financieros”. Además, agregó que el producto que más ha crecido es el microcrédito con alza de 58%.

La segunda meta es tener las cuentas sanas y ordenadas, es decir que el país tenga conocimiento acerca de cómo se está asignando el presupuesto, dando transparencia a cada uno de los objetivos que se han trazado desde el Ministerio.

Finalmente, el tercer objetivo es redistribuir los recursos, para que haya más impuestos para los que tienen más capacidad económica y por último reivindicar la importancia de que el país tenga una economía abierta.

En el tema de impuestos, Cárdenas dijo que la reducción del 4x1.000 al 2x1.000 se espera para enero de 2015 y de ahí se irá reduciendo gradualmente hasta el 2018.

Frente a la deuda pública y la más reciente emisión de bonos en el mercado estadounidense, el  Ministro anunció que se planea a largo plazo aumentar la deuda pública denominada en pesos en  78% y reducir la deuda externa en 22%, y enfatizó en que se debe tener en cuenta que la crisis agraria no es de producción sino de costos y precios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera