.
BANCOS

Bancamía, Banco W, Mibanco y Nequi, los elegidos para llevar servicios a la ruralidad

martes, 21 de septiembre de 2021

Banca de las Oportunidades y Usaid financiarán pruebas pilotos con $500 millones a cada banco para llevar corresponsales bancarios a zonas priorizadas

Una convocatoria de la Banca de las Oportunidades y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) eligió a cuatro entidades para llevar corresponsales bancarios móviles y digitales a zonas remotas de Colombia.

LOS CONTRASTES

  • Óscar TovarVicepresidente de Productos y Canales del Banco W

    “El desarrollo de canales móviles y digitales cumple un papel estratégico. Toman mayor relevancia para adaptarnos a la forma de llegar a nuestros clientes y usuarios”.

Bancamía, Banco W, Mibanco y Nequi fueron las instituciones financieras seleccionadas en el marco del “Programa de Impulso a la Corresponsalía Móvil y Digital”, que busca promover la conectividad financiera del país.

Con esto, las personas ubicadas en municipios rurales y zonas de Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) podrán hacer trámites bancarios y ventas de seguros sin necesidad de desplazarse a una entidad física.
“Para Usaid es importante acompañar a Banca de las Oportunidades y a los cuatro bancos aliados en el fortalecimiento de la corresponsalía móvil y digital, la cual consideramos fundamental para aumentar la inclusión financiera en los municipios rurales priorizados y seguir impulsando los ecosistemas digitales en Colombia”, afirmó Asdrúbal Negrete, director del programa Iniciativa de Finanzas Rurales de Usaid.

Esta iniciativa pretende que más personas estén incluidas en el sistema financiero. Según cifras de Banca de las Oportunidades, menos de 64% de quienes viven en zonas rurales accede al sistema financiero.
Las entidades seleccionadas se encuentran en etapa de acompañamiento técnico para el diseño y planeación de modelos de este esquema de corresponsalía.

La segunda etapa será la del desarrollo de planes piloto. En esta, las promotoras, Usaid y Banca de las Oportunidades, destinarán una inversión máxima de $500 millones a cada banco para financiar la mitad del valor de la ejecución de dichos pilotos.

En los próximos días, las entidades promotoras darán a conocer las zonas específicas a las que llegarán los nuevos corresponsales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 30/11/2023 Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña

Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre

Bancos 30/11/2023 "Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro menor a $1 millón"

Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor