.
LABORAL

Asofondos anunció que el ahorro de los trabajadores llegó a $360 billones en enero

martes, 21 de febrero de 2023

El presidente de la Asociación, Santiago Montenegro, precisó que las ganancias representan cerca de 70% dentro del total ahorrado

Asofondos entregó nuevos resultados del ahorro de los trabajadores y señaló que, siguiendo el buen desempeño del último trimestre de 2022, en enero se reportaron ganancias por $14 billones, lo que acentuó la tendencia de crecimiento.

En total, el ahorro de los 18,5 millones de trabajadores en los fondos privados sumó $360 billones. Frente al monto de ganancias, Santiago Montenegro, presidente de la Asociación, precisó que representan cerca de 70% dentro del total de ahorro de los trabajadores.

Los datos de los últimos meses le han dado un positivo giro al comportamiento de los fondos de pensiones en medio de un ciclo retador por diversos factores internos y externos. Este tipo de coyunturas pueden afectar en el corto plazo, pero para periodos más amplios han contribuido a generar excelentes rendimientos”, dijo Montenegro.

Adicionalmente, señaló que estas reservas son la única garantía que tienen los trabajadores para sus pensiones y que es posible confirmarlo evaluando los resultados que han mostrado otros países de la región y del mundo.

“Siempre conviene mirar las rentabilidades en ventanas de tiempo acordes”, añadió Montenegro, quien concluyó reafirmando que en 28 años de operación, las AFP han administrado los recursos "con eficiencia y responsabilidad, tanto en épocas de bonanza como en ciclos de volatilidades. Los resultados saltan a la vista", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/06/2023 Los bancos extranjeros que ven positiva una eventual pausa de las reformas de Petro

Bank of America y Barclays emitieron reportes de mercado en los que recomiendan aumentar inversiones en activos colombianos

Bancos 09/06/2023 Cambios en DaviPlata, la billetera permitirá el registro de personas desde los 14 años

La billetera le apunta a un ecosistema de por lo menos 3 millones de personas entre 14 y hasta 17 años como nuevos clientes

Bolsas 08/06/2023 El dólar mantiene la tendencia bajista y el jueves cerró con un promedio de $4.180,15

Según el Índice de Monedas de Bloomberg, el peso colombiano es el que más se ha valorizado en lo corrido de junio más de 5%